
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN CORAL
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN CORAL
La academia Musical Baqueta comprometida con llevar la música a distintos lugares, niños y situaciones ofrece dentro de su espacio de capacitaciones un taller de introducción a la dirección coral con maestros profesionales en dirección coral e Instrumental.
TEMARIO DEL SEMINARIO
La academia Musical Baqueta comprometida con llevar la música a distintos lugares, niños y situaciones ofrece dentro de su espacio de capacitaciones un taller de introducción a la dirección coral con maestros profesionales en dirección coral e Instrumental.
a. La voz como instrumento: Trabajo corporal, Relajación, activación, conciencia corporal, respiración natural, la resonancia, diferentes formas de resonancia, el canto clásico adaptado al coro, técnica vocal, ejercicios vocales para el calentamiento vocal.
b. Fundamentos de la dirección coral: El gesto, compases básicos, compases compuestos, conducción de dinámicas, dirección expresiva, dar el tono con el diapasón, dinámica de ensayo.
c. Dirección aplicada al repertorio: A partir del trabajo realizado en el apartado anterior trabajaremos sobre las obras de repertorio del curso de forma práctica.
d. Dinámicas de grupo: Ejercicios de cohesión grupal, ejercicios de expresión corporal.
e. El uso del piano a nivel práctico para el acompañamiento del coro.
f. Gestión, Logística y Marketing que se debe tener en cuenta dentro del proyecto coral.
REPERTORIO
Las obras a trabajar pueden variar según el grupo, sin embargo se busca abarcar distintas músicas en en el temario.
- Repertorio Variado, extenso y diferente.
- Música Tradicional del lugar de los participantes. Empezando por la ciudad, región, País y luego de otros países.
- Música Clásica, Música Sacra, distintos compositores y distintas épocas.
CUALIDADES DE UN BUEN DIRECTOR
- Ser un cantante profesional
- Estricto y con Buena Técnica de dirección y gestualidad. Conocer sobre historia de la música, composición, gramática, armonía entre otros.
- Estar en constante capacitación y búsqueda de materiales y repertorio.
- Ser responsable para cuidar el proceso vocal de cada niño.
- El director debe proveer los medios para que el coro cante lo mejor posible según sus posibilidades. No se elimina un coro por mal nivel. .
- Preparar el repertorio (Idioma, Pronunciación, Fraseo, etc).
Ser líder. - El director marca sus objetivos y evalúa si se han cumplido.
- El director no trabaja gratis. Aunque el coro sea pequeño o sin recursos el director debe valorar su trabajo porque el coro es una pequeña organización.
- El director labra y forja la personalidad de los seres humano. El trabajo es compartir experiencias humanas.
CUALIDADES DE UN CORISTA
- Siempre asistir a los ensayos con partituras y un lápiz.
- Asistir a todo los ensayos y nunca faltar antes de un concierto.
- Estudiar su voz correspondiente y los textos.
- No busca sobresalir sobre los demás.
- Cantar siempre con el corazón.
- Siempre confía en su director y lo mira.
- No interrumpe el ritmo del ensayo.
- Sigue atento y en silencio mientras la otra voz ensaya
- Procura siempre un ambiente amable y cálido con los compañeros.
- No le deja el trabajo a los demás y por esto sabe la importancia de su voz y canta.
La música es un don; conocerla y amarla, un privilegio. Cuando se accede a la dirección de un grupo coral o instrumental la prerrogativa es ya un logro para quien la ejerza. Un director coral es un creador, porque transforma códigos en sonidos en los que se despierta el alma de quien los escribió, pero también la suya propia, transmitiendo en sonidos de otros tiempos o lugares experiencias del presente. Ello es posible como acto de fe, no como pose; dirigir es cumplir con una necesidad espiritual de múltiples vínculos: con autores, intérpretes y público. Dirigir no es un oficio, puede ser más bien el inicio de una leyenda, porque un concierto no es un espectáculo sino una ceremonio sagrada, que apela al sonido como fuente de estética. Ser director exige vocación y aptitudes. Ser un gran director solo es factible cuando se ha sido tocado por esa chispa inefable que proviene del genio. ¿Que es el genio? El talento solo no puede definirlo ni comprenderlo, es algo que tiene que ver con la iluminación pero que requiere también de grandes dosis de disciplina, entrega y sensibilidad plena que permita la adecuada comprensión y expresión de los repertorios más variados. Un buen director es el resultado de muchas horas de intenso esfuerzo. (Daniel Salas para Dirección Coral, 2005)
Si quieres llevar este taller a tu lugar de trabajo, provincia, ciudad o país comunícate con nosotros en baqueta@prueba.gobiernoayuda.com y revise información detallada. En Baqueta estamos comprometidos con el fortalecimiento de la cultura y propuestas musicales que nos permiten el avance y el desarrollo de un país. Conoce nuestro proyecto Coro Infantil y Juvenil Baqueta aquí y Coro Voces del Padre Pio aquí